El Banco de México (Banxico) anunció que el billete de 20 pesos dejará de emitirse, como parte de una estrategia para modernizar el sistema monetario del país. La medida busca reducir el desgaste de esta denominación, una de las más utilizadas por la población, y reemplazarla progresivamente por monedas. De acuerdo con la institución, el cambio forma parte de un programa que introducirá una nueva familia de billetes con mayores medidas de seguridad y materiales más duraderos.
Banxico Confirma Retiro Gradual Del Billete Azul
El billete de 20 pesos “tipo F”, el clásico diseño azul con la imagen de Benito Juárez, comenzará a retirarse de circulación de forma paulatina. La medida fue oficializada a través de una circular publicada el 10 de octubre, donde Banxico instruyó a bancos e instituciones financieras a identificar y retener los ejemplares que lleguen a sus manos.

Este modelo fue introducido en 2007 y desde entonces se ha convertido en uno de los más comunes del país. Sin embargo, su uso intensivo ha provocado un desgaste mayor que en otras denominaciones, lo que complica su conservación y eleva los costos de reposición.
Pese al retiro gradual, la institución aclaró que los billetes actuales seguirán teniendo valor, por lo que deberán ser aceptados sin excepción por los bancos y establecimientos.
Continúa En Circulación El Billete Conmemorativo
Además del diseño de 2007, Banxico mantiene en circulación el billete conmemorativo de 20 pesos emitido en 2021, creado por el bicentenario de la Independencia Nacional. Este modelo se distingue por su diseño vertical y la representación del Ejército Trigarante entrando a la Ciudad de México.
A diferencia del billete azul, el conmemorativo seguirá circulando hasta nuevo aviso, aunque también podría retirarse en los próximos años como parte de la transición hacia el uso de monedas.
El Banco de México ha reiterado que el objetivo principal es mejorar la seguridad y durabilidad del dinero en efectivo, además de optimizar su producción. Con esta estrategia, el país avanza hacia una modernización del sistema monetario, incorporando materiales y tecnologías más eficientes.

Nueva Familia De Billetes En Camino
La institución adelantó que la nueva familia de billetes incluirá denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, todas con elementos de seguridad avanzados. Entre las innovaciones se contemplan tintas ópticamente variables, relieves perceptibles al tacto y fibras de seguridad integradas en el papel.
De acuerdo con Banxico, estas mejoras buscan prevenir la falsificación y aumentar la durabilidad del papel moneda, garantizando su autenticidad y una mayor vida útil.
El anuncio sobre el retiro del billete de 20 pesos ha generado nostalgia y debate en redes, ya que muchos lo consideran un símbolo cotidiano de la economía mexicana. Aun así, Banxico insistió en que la medida permitirá un manejo más eficiente del efectivo y reducirá costos operativos a largo plazo.
Banxico Moderniza Su Circulante Con Tecnología Avanzada
El Banco de México continúa impulsando la modernización de su sistema de billetes y monedas. Las nuevas emisiones incorporarán materiales más resistentes y accesibles para personas con discapacidad visual, además de diseños que reflejan la identidad y diversidad cultural del país.
Con este proceso, el banco central busca mantener la confianza de la ciudadanía en el uso del dinero en efectivo y fortalecer la estabilidad financiera nacional. El retiro del billete de 20 pesos marca el inicio de una nueva etapa en la evolución del circulante mexicano, más moderno, seguro y adaptado a las necesidades actuales.
ArrayEl #BancodeMéxico emite nuevas familias de billetes para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización. #TuBancoCentral #SiempreALaVanguardia pic.twitter.com/WEG4gsfAcA
— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025