- Reforma Legal Para Combatir Abuso Digital Infantil
- ¿Grooming: Cómo Se Comete Y Sus Riesgos?
- Otras Reformas Relacionadas Con Protección Social
El Congreso de Nuevo León aprobó reformas al Código Penal para sancionar el grooming, el acoso sexual digital contra niñas, niños y adolescentes. La reforma establece penas específicas para la difusión de imágenes íntimas y la manipulación de menores, cerrando vacíos legales y reforzando la protección frente al abuso en Internet.
Reforma Legal Para Combatir Abuso Digital Infantil
Por unanimidad, los legisladores locales aprobaron que la difusión de imágenes íntimas de menores sea considerada delito, independientemente de que sean auténticas o modificadas digitalmente.
Además, se tipifica como agravante el chantaje previo a las víctimas, conocido como grooming, que hasta ahora no estaba contemplado de manera específica en el Código Penal.
El diputado Jesús Elizondo destacó que “el 35% de los casos de abuso sexual infantil registrados en Nuevo León iniciaron con contacto en línea”. Por su parte, la diputada Claudia Caballero señaló que la reforma busca proteger a las víctimas y cerrar las brechas legales que permitían la impunidad.
Además, diputados consideraron apremiante el hecho de que la rápida evolución de la inteligencia artificial vulnera la intimidad de los menores con nuevas formas de acoso digital.
Estos casos de manipulación de imágenes íntimas, conocidos como deep fakes, estaban en un vacío legal que esta reforma busca llenar.
¿Grooming: Cómo Se Comete Y Sus Riesgos?
El grooming ocurre cuando un adulto engaña a un menor para ganarse su confianza a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería o correo electrónico, con el fin de obtener imágenes o videos de carácter sexual.
El proceso incluye búsqueda de información personal, creación de vínculos de confianza y solicitud de material íntimo, muchas veces mediante amenazas de difusión o coerción. Este tipo de acoso representa un riesgo grave para la integridad física, emocional y psicológica de los niños y adolescentes.
Para prevenirlo, se recomienda supervisar el uso de Internet, configurar controles parentales, revisar la comunicación del menor y establecer un entorno de confianza que permita detectar situaciones sospechosas.
Ciberacoso Entre Menores También Es Relevante
El ciberacoso se diferencia del grooming porque ocurre entre menores de edad, aunque también puede causar daño severo. Incluye envío de mensajes ofensivos, difusión de imágenes humillantes o críticas sobre apariencia o situación social.
Sus efectos afectan emocionalmente, generando ansiedad, vergüenza o aislamiento; mentalmente, provocan preocupación y estrés; y físicamente pueden alterar el sueño o la salud general. En casos extremos, el ciberacoso puede llevar al suicidio.
Se recomienda mantener comunicación constante, crear círculos de confianza y reforzar que la víctima no es responsable del acoso, así como alertar a autoridades o expertos cuando sea necesario.
Otras Reformas Relacionadas Con Protección Social
En la misma sesión, el Congreso aprobó reformas al artículo 397 del Código Penal para endurecer el castigo al despojo de inmuebles o aguas, considerando estos actos como afectaciones al orden público y al interés social. Esto complica la posibilidad de suspensiones judiciales durante amparos, reforzando la seguridad jurídica.
Array










