La Feria de Becas Monterrey organizada por el Ayuntamiento y el convenio educativo reunió a jóvenes de toda la ciudad en busca de oportunidades académicas 50 organismos educativos participaron para presentar programas académicos, ofertas de becas y apoyos para que alumnos de secundaria y preparatoria puedan continuar con sus estudios de nivel medio superior y universitario.
50 Organismos Educativos Y Cientos De Estudiantes Participan En Feria De Becas Monterrey
Este miércoles, Monterrey fue sede de la primera edición de la Macro Feria de Becas, organizada por el gobierno municipal. El evento se llevó a cabo con la participación de más de 50 instituciones educativas, entre universidades, preparatorias, escuelas técnicas y centros de idiomas, además de cientos de jóvenes regiomontanos.
La Feria de Becas Monterrey tuvo como propósito acercar las opciones de formación académica a los adolescentes de la ciudad, promoviendo así la continuidad escolar y combatiendo la deserción educativa.
Durante el evento, el alcalde Adrián de la Garza recorrió los módulos instalados y dialogó con estudiantes, promoviendo el valor de seguir estudiando y prepararse para alcanzar una vida profesional estable.
Invita Alcalde De Monterrey A Alumnos A Continuar Sus Estudios
En su mensaje de apertura, el edil hizo énfasis en la importancia de la educación como base del futuro laboral y personal de los jóvenes. “Para poder trabajar hay que estudiar, hay que prepararse, para eso estamos haciendo esta feria”, expresó.
Asimismo, resaltó que la etapa de preparatoria es clave no solo por el aprendizaje, sino por los vínculos personales que se forjan y que más adelante pueden influir en el desarrollo profesional.
“Chavos, aprovechen mucho la prepa. Cuídense, pero sobre todo estudien”, agregó, alentando a la juventud presente a tomar decisiones conscientes sobre su futuro académico.
¿Qué Beneficios Trajo Esta Feria De Becas Monterrey?
La feria ofreció una variedad de apoyos: desde becas parciales y completas, hasta orientación vocacional, inscripción a cursos de idiomas y contacto directo con instituciones reconocidas a nivel local y nacional.
También sirvió para informar a los padres de familia sobre las opciones de formación disponibles para sus hijos y acercarlos a planes educativos que se ajustan a diferentes niveles socioeconómicos.
Cabe señalar que, como parte de esta estrategia educativa, a inicios de mayo el municipio firmó convenios de colaboración con distintas instituciones para asegurar beneficios concretos y sostenibles en el tiempo.
Gobierno Municipal Apoya Iniciativas Educativas
Durante el recorrido por los módulos participaron también otras figuras del gabinete municipal. Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón, así como Wendy Cordero y Maday Cantú, directoras del Instituto de la Mujer Regia y del Instituto de la Juventud, respectivamente.
Ana Villalpando, titular de la Dirección de Educación de Monterrey, explicó que este tipo de eventos serán permanentes y se realizarán al menos una vez por año como parte de los esfuerzos para garantizar que las nuevas generaciones conozcan las alternativas para seguir estudiando.
Desde el punto de vista institucional, la iniciativa también contribuye a prevenir problemas sociales, ya que ofrece una ruta clara de desarrollo a través de la formación académica.
¿Cómo Fue Recibida Esta Feria Por Los Jóvenes Y Sus Familias?
Las reacciones fueron ampliamente positivas. Jóvenes asistentes valoraron la posibilidad de informarse sin tener que desplazarse a cada plantel, mientras que padres y madres de familia destacaron la utilidad del evento para tomar decisiones educativas más informadas.
Muchos adolescentes comentaron que la feria les permitió descubrir programas que no conocían o aclarar dudas sobre carreras, costos y procesos de admisión. También expresaron sentirse motivados por el ambiente y el mensaje de superación transmitido.
Fomenta Monterrey Iniciativas Educativas
La Macro Feria de Becas no solo funcionó como un espacio de información, sino como una apuesta concreta del municipio por revertir años de desigualdad educativa. Llevar las oportunidades directamente a la población estudiantil busca cerrar brechas y democratizar el acceso a la educación.
Además, es una de otras iniciativas educativas que el gobierno municipal ha procurado:
Además, fortalece la red de colaboración entre gobierno e instituciones académicas, lo que podría traducirse en nuevos beneficios a futuro. Esta estrategia no solo mejora el presente educativo de Monterrey, sino que sienta las bases de una ciudad más preparada y equitativa.
Array