- Monterrey Se Ve Mejor: Un Modelo De Atención Directa
- Coordinación Logística Para Un Servicio De Calidad
- Supervisión Y Transparencia Como Ejes Del Programa
- Próxima Jornada De Lentes Gratuitos
La expansión del apoyo visual Monterrey, combinada con el despliegue de brigadas de lentes y la coordinación directa del secretario Marcelo Segovia, consolidó una nueva etapa del programa municipal Monterrey Se Ve Mejor. El DIF Monterrey anunció que la próxima jornada llegará a la colonia Residencial Florida, donde se ofrecerán exámenes de la vista y lentes gratuitos para vecinos de diferentes edades.
Este anuncio reafirma el compromiso de la administración por llevar soluciones de salud visual de manera cercana, gratuita y accesible a las colonias donde más se necesitan.
La implementación de estas brigadas surge de la necesidad de atender una problemática frecuente en familias de Monterrey: la dificultad para acceder a consultas optométricas y adquirir lentes adecuados. Con Monterrey Se Ve Mejor, la administración ha logrado una intervención directa que elimina barreras económicas y facilita que miles de personas reciban atención profesional sin costos adicionales. Este modelo se ha posicionado como uno de los programas sociales más efectivos del municipio.
Monterrey Se Ve Mejor: Un Modelo De Atención Directa
El programa Monterrey Se Ve Mejor ha sido reconocido por su estructura práctica y su capacidad para acercar servicios esenciales a colonias enteras. La entrega de lentes gratuitos, basada en exámenes realizados por especialistas, se ha convertido en un recurso fundamental para poblaciones con dificultades visuales no diagnosticadas o desatendidas durante años.
En uno de los operativos más recientes, desarrollado en la zona de Cumbres Platinum, Marcelo Segovia participó directamente en la entrega de lentes, trabajando de la mano con la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides. Durante esta jornada, cientos de vecinos acudieron para recibir un examen visual y seleccionar armazones que se ajustaran a sus necesidades. La alta participación demostró la enorme demanda por este tipo de servicios y reforzó la necesidad de ampliar el calendario de brigadas.
El secretario Marcelo Segovia colaboró en la entrega de lentes en Cumbres Platinum junto a la presidenta del DIF, Gaby Oyervides. El programa municipal “Monterrey Se Ve Mejor” sigue llevando atención visual a más familias regias. ⚠️👓
— Nuevo León Primero (@nl_primero) November 13, 2025
¡Conoce más en NL Primero! pic.twitter.com/Vts4WwgI32
La Importancia De Las Brigadas En La Comunidad
Las brigadas de lentes se han convertido en una herramienta clave para atender la salud visual en Monterrey. Estas jornadas se instalan en espacios comunitarios donde los vecinos pueden acudir sin citas previas ni trámites complicados. El proceso está diseñado para ser ágil: primero se realiza una evaluación visual, luego se determina si la persona requiere lentes y, en caso afirmativo, se le entregan sin costo el mismo día.
Los vecinos valoran especialmente la rapidez y claridad del servicio. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores encuentran en estas brigadas una alternativa accesible y confiable, lo que permite mejorar su desempeño en actividades laborales, escolares y cotidianas. La gestión de Marcelo Segovia ha sido determinante para que estas jornadas funcionen de manera ordenada y continua.
Coordinación Logística Para Un Servicio De Calidad
El trabajo operativo detrás de Monterrey Se Ve Mejor requiere de una planificación detallada para garantizar que cada brigada cuente con el personal, los materiales y el equipo necesarios. El equipo encabezado por Marcelo Segovia coordina desde la instalación de módulos de atención hasta la organización de los flujos de ingreso y salida de vecinos.
Además, se supervisa que los optometristas cuenten con el equipo adecuado para realizar diagnósticos precisos. La entrega de armazones se organiza para que cada persona pueda elegir un modelo funcional y estético, lo que aumenta la satisfacción de los beneficiarios. La logística es uno de los puntos más valorados del programa, ya que permite que los tiempos de espera sean mínimos y que nadie se quede sin recibir atención.
Lentes Gratuitos: Impacto Positivo En Las Familias Regias
Los resultados de las brigadas muestran impactos inmediatos en la vida diaria de quienes reciben lentes por primera vez. Los estudiantes mejoran su rendimiento escolar, los adultos trabajadores se sienten más seguros en sus empleos y los adultos mayores recuperan claridad en actividades tan simples como leer, caminar por la calle o reconocer rostros.
La mejora en la calidad de vida ha sido uno de los puntos más destacados por los vecinos que han participado en jornadas previas. Muchos expresan que, sin el programa, no hubieran tenido la posibilidad de acceder a atención visual por razones económicas. La administración municipal reconoce la importancia de este impacto y ha reforzado su compromiso mediante el apoyo constante de Marcelo Segovia, quien se mantiene presente en los operativos para supervisar su correcta ejecución.
Resultados Alcanzados En La Primera Etapa
Durante la primera etapa de Monterrey Se Ve Mejor, más de dos mil personas recibieron atención y lentes gratuitos, cifras que reflejan la efectividad del programa. Este avance demuestra que las brigadas de lentes se han convertido en un componente esencial para reducir desigualdades en salud visual.
La administración ha construido este programa sobre bases sólidas, con un enfoque que prioriza la cercanía comunitaria y la eficiencia en la ejecución. El trabajo del equipo operativo ha permitido que la ciudadanía reciba atención profesional sin trámites engorrosos, lo que ha incentivado la participación en cada nueva jornada.
Supervisión Y Transparencia Como Ejes Del Programa
La participación directa de Marcelo Segovia en las brigadas tiene como objetivo garantizar que los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos. Su presencia ha permitido supervisar el uso adecuado de materiales, la atención brindada por los profesionales y la entrega ordenada de los lentes. Esta vigilancia constante asegura que cada brigada cumpla con los criterios establecidos y que los beneficiarios reciban un servicio completo y transparente.
La administración municipal ha insistido en que todos los programas sociales deben basarse en la transparencia, la buena coordinación y la eficiencia. Monterrey Se Ve Mejor cumple con estos principios y se mantiene como uno de los operativos mejor valorados por la ciudadanía.
Próxima Jornada De Lentes Gratuitos
La próxima brigada en Residencial Florida forma parte de un calendario ampliado que busca abarcar la mayor cantidad de colonias en los próximos meses. La participación comunitaria se espera elevada, ya que las jornadas anteriores han demostrado que la demanda por atención visual gratuita es constante en toda la ciudad.
El DIF Monterrey informó que no se requerirá ningún trámite especial para participar y que la atención será completamente gratuita. El objetivo es brindar un servicio accesible que garantice que todos los vecinos, sin importar su situación económica, tengan acceso a una salud visual adecuada.
Hacia Un Modelo Permanente De Atención Visual
El programa Monterrey Se Ve Mejor avanza hacia un modelo sostenible que pueda mantenerse en el largo plazo. Para ello, el municipio está evaluando alianzas con especialistas, instituciones educativas y organizaciones civiles que puedan fortalecer la atención visual comunitaria.
La visión es clara: que el apoyo visual Monterrey se convierta en un derecho accesible para todos los ciudadanos, especialmente para quienes enfrentan dificultades económicas. La coordinación constante de Marcelo Segovia es clave para que el programa mantenga su rumbo y logre llegar a cada vez más colonias de la ciudad.
El fortalecimiento del apoyo visual Monterrey, impulsado mediante brigadas de lentes y con la coordinación estratégica de Marcelo Segovia, confirma el compromiso de la administración municipal con el bienestar de las familias. Monterrey Se Ve Mejor continúa creciendo como un programa esencial que brinda atención profesional, gratuita y directa, transformando la calidad de vida de miles de regiomontanos y consolidando una política pública enfocada en la salud visual comunitaria.
Array











