La Prepa Regia en Monterrey celebró la graduación de su segunda generación con 165 jóvenes que concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior. Este programa educativo gratuito, impulsado por el municipio, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida y ampliar las posibilidades de desarrollo de la juventud regia.
Una Ceremonia Con Reconocimiento Al Esfuerzo Juvenil
La ceremonia se llevó a cabo el sábado 30 de agosto en un ambiente emotivo. Estuvo encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, acompañado de la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, así como de autoridades educativas y municipales.
Durante su discurso, el edil destacó el impacto positivo de la Prepa Regia en Monterrey, subrayando que este proyecto no solo impulsa la formación académica, sino que también abre la puerta a empleos, actividades productivas y desarrollo personal. “Estos esfuerzos son muy importantes para la calidad de vida, pero de nada serviría si no podemos aprovechar las mejores oportunidades que tiene la ciudad”, expresó.
El evento también contó con la presencia del Comandante Guadalupe Sánchez Quiroz, la directora del Instituto de la Juventud, Maday Cantú, y el rector de Prepa Regia, Sergio López Moncayo, quienes reconocieron el compromiso de los estudiantes y refrendaron el apoyo a programas educativos que fortalezcan a la juventud.
El Objetivo De La Prepa Regia En Monterrey
La Prepa Regia en Monterrey nació como una iniciativa del municipio a través del Instituto de la Juventud. Su propósito es brindar acceso gratuito a la educación media superior para jóvenes de la ciudad, ofreciendo una formación oficial avalada por la Secretaría de Educación.
Este modelo busca eliminar barreras económicas y garantizar que los estudiantes cuenten con todas las herramientas necesarias para concluir sus estudios. Además, forma parte de una visión integral que vincula la educación con la creación de mejores condiciones urbanas, laborales y sociales en Monterrey.
Prepa Regoa: Una Oportunidad Que Transforma Vidas
El alcalde recordó que la ciudad trabaja para ofrecer mejores espacios públicos, seguridad y empleos, pero que estos esfuerzos solo cobran sentido si los jóvenes están preparados para aprovecharlos. En este sentido, la Prepa Regia en Monterrey se convierte en un puente hacia nuevas oportunidades de crecimiento.
Un Programa Académico Que Crece Con Cada Generación
Con la segunda generación graduada, la Prepa Regia consolida su impacto como política pública innovadora. Cada estudiante egresado no solo suma a la estadística educativa, sino que representa una historia de superación personal y comunitaria.
Reconocimiento De Autoridades Y Comunidad
Las autoridades presentes coincidieron en que el éxito de este proyecto radica en la participación activa de estudiantes, docentes y familias. El municipio, por su parte, se comprometió a seguir fortaleciendo la iniciativa para que cada vez más jóvenes puedan acceder a este beneficio educativo.
Primera Generación Y Apoyo De Autoridades
El camino de la Prepa Regia en Monterrey comenzó con la primera generación de 75 estudiantes, quienes se graduaron en una ceremonia especial en el Palacio Municipal. En aquel evento, también encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo para la ciudad.
En esa ocasión, además de autoridades municipales, participaron diputadas locales como Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez, Anita González, Perla Villarreal y Annia Sarahí Gómez, quienes refrendaron su apoyo a programas educativos como la Prepa Regia.
El inicio de este proyecto, sumado a su continuidad con la segunda generación, refleja la consolidación de una estrategia integral que coloca a la educación como pilar para el crecimiento de Monterrey.
El Futuro De La Prepa Regia En Monterrey
El municipio adelantó que continuará impulsando la Prepa Regia en Monterrey como parte de su compromiso con la juventud. La meta es que más generaciones se integren a este programa gratuito y cuenten con una preparación académica sólida que les permita enfrentar los retos del presente y del futuro.
Con programas de este tipo, Monterrey reafirma que la educación es el camino para construir una ciudad con mejores oportunidades, desarrollo económico y cohesión social.
Array