- Obstrucciones Que Reducen El Caudal Del Colector Pluvial
- Nueva Solución Para El Ducto Pluvial: Un Colector Pluvial Paralelo Y Estable
El municipio de Monterrey desarrolla un proyecto alterno para corregir el daño ocasionado al colector troncal ubicado bajo Venustiano Carranza y Constitución, luego de determinar que las propuestas recibidas por la empresa constructora y el Estado no resolvían de manera integral los problemas detectados.
Obstrucciones Que Reducen El Caudal Del Colector Pluvial
Estudios recientes revelaron que siete pilotes insertados en la estructura del colector alteraron su funcionamiento original. Debido a estas obstrucciones, el ducto perdió hasta un 70 por ciento de su capacidad de conducción. Esto provocó que durante lluvias intensas el agua circulara más lentamente, generando acumulaciones en arterias como Gonzalitos.
Además, dentro del ducto se hallaron residuos de concreto y basura que operan como pequeñas represas. La combinación de materiales ajenos a la infraestructura y pilotes que atraviesan secciones clave del colector ha producido una reducción significativa de la velocidad hidráulica.
Monterrey prepara un plan propio para corregir el daño al colector, luego de rechazar dos propuestas que no garantizaban estabilidad ni capacidad hidráulica. 🚰
— Nuevo León Primero (@nl_primero) November 24, 2025
El municipio advierte riesgos estructurales por filtraciones expuestas por los pilotes. 🚧 pic.twitter.com/WuLkGY9sj3
Municipio Identifica Riesgos Por Daños Al colector Pluvial
El equipo técnico municipal detectó filtraciones provenientes de acuíferos, lo que representa un riesgo adicional. La presencia constante de humedad alrededor de los pilotes podría generar erosionamiento en zonas críticas. A mediano plazo, se prevén asentamientos que afecten el desempeño estructural de las columnas del Metro.
Ingenieros consultados advirtieron que si no se interviene, el desgaste subterráneo podría extenderse y comprometer el comportamiento del ducto.
Razones Por Las Que Monterrey Rechazó Las Propuestas Estatales
La primera alternativa sugerida fue la construcción de un bypass dentro del mismo ducto. Sin embargo, el análisis concluyó que la reducción en el diámetro operativo impediría recuperar la capacidad perdida.
La segunda opción proponía instalar un nuevo drenaje por el talud del Río Santa Catarina. El municipio descartó esta idea porque la zona presenta inestabilidad durante lluvias, lo que podría ocasionar bloqueos.
Nueva Solución Para El Ducto Pluvial: Un Colector Pluvial Paralelo Y Estable
Monterrey prepara un proyecto para construir un colector alterno que iguale o supere la capacidad actual. Este nuevo ducto estará ubicado en un área que no interfiera con las columnas de la Línea 4 y será diseñado con especificaciones técnicas aprobadas por colegios de ingeniería civil.
El municipio señaló que la meta es garantizar un flujo hidráulico seguro y continuo, evitando nuevas afectaciones durante lluvias intensas.
Array






