viernes, mayo 9, 2025
Nuevo León Primero
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
Nuevo León Primero
No Result
View All Result
Home Local

Propuesta de Metrocable entre Monterrey y San Pedro

octubre 8, 2024
in Local
Monterrey - Nuevo León Primero
Share on FacebookShare on Twitter

La movilidad en la zona metropolitana de Monterrey se ha convertido en uno de los temas más apremiantes para sus autoridades. En respuesta a la creciente crisis de tráfico y congestionamiento, los alcaldes de Monterrey y San Pedro, Adrián de la Garza y Mauricio Fernández, respectivamente, han propuesto un proyecto innovador: la construcción de un metrocable que conectará Valle Oriente con la Macroplaza. Este sistema de transporte no solo busca mejorar la conectividad entre ambas ciudades, sino que también se presenta como una alternativa viable y sostenible a los métodos tradicionales de transporte urbano.

El alcalde Fernández ha explicado que este proyecto híbrido combinaría un viaducto y un metrocable, lo que permitiría ofrecer una solución más económica y menos invasiva que la construcción de un túnel. Con la implementación de esta infraestructura, se espera facilitar el tránsito de miles de ciudadanos que diariamente se desplazan entre Monterrey y San Pedro. Aunque las negociaciones están en curso, se estima que aproximadamente 40 familias en la zona de Independencia podrían verse afectadas por la obra, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Viabilidad del Metrocable

El metrocable se plantea como una opción de transporte moderna y eficiente, especialmente en un contexto donde la movilidad urbana enfrenta serios retos. Durante una reciente reunión, los alcaldes de ambas ciudades se encontraron con representantes de la Agencia Estatal del Transporte para discutir la viabilidad del proyecto en la Loma Larga, una de las áreas más transitadas de Monterrey. Este tipo de transporte ha demostrado ser exitoso en otras ciudades del mundo, donde ha contribuido significativamente a reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que la implementación del metrocable no solo es una alternativa más económica que la construcción de un túnel, sino que también minimiza el impacto en los terrenos circundantes. “Este sistema de transporte puede transformar la forma en que nos movemos por la ciudad, haciéndola más accesible y eficiente”, aseguró. Además, se contempla que el metrocable incluya un mirador en la parte alta del cerro, lo que podría añadir un atractivo turístico adicional y brindar a los residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Las expectativas respecto al metrocable son altas, ya que se anticipa que este sistema pueda aliviar la congestión que se experimenta en las principales arterias de Monterrey y San Pedro. La integración del metrocable con otros medios de transporte, como autobuses y el metro, es fundamental para garantizar que los usuarios tengan opciones diversas y convenientes para sus desplazamientos. Este enfoque integral en la movilidad urbana no solo facilitará la vida diaria de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental al fomentar el uso de transporte público sobre vehículos particulares.

Desafíos y Oportunidades en Monterrey

A pesar de las ventajas que se proyectan con la implementación del metrocable, el proyecto enfrenta una serie de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de gestionar las preocupaciones de los residentes de la zona de Independencia, quienes podrían verse afectados por la construcción de la infraestructura. Las negociaciones con los propietarios de terrenos son cruciales para asegurar que el proyecto avance de manera armoniosa y que se aborden las inquietudes de la comunidad.

Fernández ha manifestado su compromiso de mantener un diálogo abierto con las familias que podrían ser reubicadas. “Queremos ser transparentes en este proceso y trabajar de la mano con la comunidad para encontrar soluciones que mitiguen cualquier impacto que la construcción pueda tener en sus vidas”, afirmó. Este enfoque proactivo puede contribuir a construir confianza entre la administración municipal y los ciudadanos, lo que es esencial para el éxito del proyecto.

Además, la planificación y ejecución del metrocable requerirán una colaboración estrecha con diversas agencias gubernamentales y organizaciones locales. La coordinación con la Agencia Estatal del Transporte y otros cuerpos relevantes será vital para garantizar que el proyecto se realice de acuerdo con las regulaciones y estándares necesarios. La participación de expertos en movilidad y urbanismo también puede ser un factor determinante en el diseño y operación del metrocable, asegurando que se ajuste a las necesidades específicas de la región.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Monterrey-21k-carrera-con-causa - Nuevo León Primero
Local

21K Monterrey: Carrera Con Causa Para Ayudar A Deportistas Con Discapacidad

abril 8, 2025
Consejo-académico-capacitación-policial-seguridad-pública-monterrey - Nuevo León Primero
Local

Monterrey Inicia Consejo Académico para Mejorar Capacitación Policial

marzo 28, 2025
Certificado-educación-básica-rezago-educativo-monmterrey-inea - Nuevo León Primero
Local

Examen Único De Monterrey E INEA Para Educación Básica

marzo 24, 2025
Mujer-que-inspira-monterrey-derechos-de-las-mujeres - Nuevo León Primero
Local

Monterrey Entrega El Premio “Mujer Que Inspira” 2025 A Ocho Destacadas Regiomontanas

marzo 7, 2025
Dif-municipal-monterrey-discapacidad-inclusión - Nuevo León Primero
Local

DIF Monterrey Refuerza Inclusión En La Formación Policial

marzo 4, 2025
Next Post
Adrian-de-la-garza-zona-tecnologico - Nuevo León Primero

Adrián de la Garza Reinicia Obras en Monterrey

  • Sur-de-monterrey-carretera-nacional-congestión-vial - Nuevo León Primero

    Proyectos Viales para Aliviar El Tráfico al Sur De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso de la Tarjeta Regia en Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista Reclutamiento Para Policía Municipal E Imagen De Seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres Detenidos Con Armas Y Droga En Operativo En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Virales

Recicla-y-resuelve-monterrey-programa-verde - Nuevo León Primero

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

mayo 5, 2025
Requisitos Ambientales Mia - Nuevo León Primero

Monterrey Precisa Cambios en Requisitos Ambientales Para Nuevas Construcciones

mayo 2, 2025
Fifa - Nuevo León Primero

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

mayo 8, 2025

Últimas Noticias

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

Crea Monterrey Nueva Secretaría De Participación Ciudadana: ¿Por Qué Y Qué Funciones Cumplirá?

Monterrey Continúa con su Plan de Reforestación: Plantan 90 Árboles En Calzada Miravalle

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

Monterrey Precisa Cambios en Requisitos Ambientales Para Nuevas Construcciones

Redes Sociales

Nuevo León Primero

  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.

No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.