viernes, mayo 9, 2025
Nuevo León Primero
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
Nuevo León Primero
No Result
View All Result
Home Política

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

mayo 8, 2025
in Política
Fifa - Nuevo León Primero
Share on FacebookShare on Twitter
  • Diálogo directo con la FIFA
  • Avances presentados por el municipio
  • Compromiso con el legado mundialista

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó este lunes una reunión estratégica con representantes del Comité Organizador del Mundial FIFA 2026, con el objetivo de afinar la colaboración entre la ciudad y la Federación Internacional de Fútbol Asociación de cara al evento global. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio BBVA, una de las sedes oficiales del torneo, y reunió a funcionarios municipales, directivos de la FIFA y coordinadores locales del proyecto.

Durante la sesión, se revisaron aspectos logísticos, de infraestructura y seguridad, así como los compromisos que Monterrey asumirá para cumplir con los estándares internacionales exigidos por la organización del Mundial. El edil regiomontano presentó los avances del municipio en distintos rubros y refrendó el compromiso de su administración para garantizar que la ciudad esté plenamente preparada en tiempo y forma.

Monterrey Y La Fifa
Revelación del póster oficial de la FIFA en Monterrey

Diálogo directo con la FIFA

La presencia de Hütt Valenzuela, Host City Manager de la FIFA para Monterrey, fue uno de los puntos clave del encuentro. También participó Pedro Esquivel, responsable del Comité Organizador Local, quien ha fungido como enlace entre las autoridades mexicanas y los representantes del máximo organismo del fútbol mundial. Esta reunión no solo permitió fortalecer los vínculos institucionales, sino también revisar de manera detallada los procesos que Monterrey debe seguir para estar alineada con los lineamientos técnicos y operativos del torneo.

De la Garza expuso de manera puntual los proyectos que su gobierno ha puesto en marcha con el objetivo de que la ciudad esté lista para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales. Subrayó que su administración no ve la Copa Mundial como un evento aislado, sino como una oportunidad para consolidar una transformación urbana y social de largo alcance.

Entre los puntos tratados, se abordaron temas como la movilidad, los servicios públicos, la vigilancia en zonas turísticas y deportivas, y los protocolos de atención al visitante. “Estamos trabajando de la mano con FIFA para que cada detalle esté cubierto y para que Monterrey ofrezca una experiencia de clase mundial”, señaló el alcalde.

La reunión fue también una oportunidad para que la FIFA evaluara de primera mano el compromiso de la ciudad con el evento. Voceros de la organización expresaron su satisfacción por el nivel de avance que presenta Monterrey, en comparación con otras sedes, y destacaron la disposición de las autoridades locales para colaborar estrechamente en cada etapa del proceso.

Avances presentados por el municipio

En el marco del encuentro, el gobierno municipal presentó una serie de acciones ya implementadas o en fase de ejecución, que buscan reforzar las capacidades logísticas y operativas de la ciudad para albergar el torneo. Uno de los principales programas mostrados fue Escudo Monterrey, una estrategia de seguridad que contempla el uso de tecnología avanzada, videovigilancia y análisis de inteligencia para garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes durante la justa deportiva.

Asimismo, se detallaron los avances del plan Transformando Monterrey, centrado en la regeneración urbana del primer cuadro de la ciudad, con la meta de mejorar la imagen y funcionalidad de los espacios públicos. Esta iniciativa incluye la rehabilitación de casas abandonadas, limpieza de espacios comunitarios y renovación del mobiliario urbano.

También se mencionó el proyecto Monterrey Limpio, mediante el cual se busca modernizar los reglamentos para sancionar conductas que afecten la imagen urbana, como el abandono de basura o escombros en la vía pública. Este esfuerzo será respaldado por el centro de monitoreo C4, que permitirá una vigilancia más precisa y una respuesta más rápida a incidentes que puedan interferir con la experiencia del visitante.

Estas acciones fueron bien recibidas por los representantes de la FIFA, quienes reconocieron la importancia de que las ciudades anfitrionas cuenten con proyectos no solo funcionales, sino también sostenibles y con impacto positivo en la comunidad local.

Hoy presentamos ante la FIFA cómo Monterrey se está preparando para ser una sede ejemplar en el Mundial 2026.

Con programas como Transformando Monterrey, Monterrey Limpio, ESCUDO y Regio Ruta, estamos haciendo de nuestra ciudad un lugar más seguro, ordenado y digno para recibir… pic.twitter.com/frm3dsoPGW

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) May 8, 2025

Compromiso con el legado mundialista

Uno de los aspectos más destacados de la intervención de Adrián de la Garza fue su insistencia en que todos los esfuerzos realizados para la organización del Mundial no sean temporales, sino que se conviertan en parte del legado que el torneo deje en Monterrey.

“El Mundial no debe ser solo un evento deportivo; debe convertirse en una plataforma para mejorar la vida urbana, generar oportunidades económicas, posicionar a Monterrey en el mapa global y, sobre todo, dejar infraestructura útil para los ciudadanos”, declaró el alcalde durante el encuentro.

Con este enfoque, el edil busca asegurar que las inversiones realizadas se traduzcan en beneficios duraderos, más allá de las semanas que dure la competencia. En ese sentido, subrayó que cada programa presentado —desde los planes de seguridad hasta las estrategias de mejora urbana— ha sido diseñado con visión de futuro, para que permanezca en operación mucho después del silbatazo final del torneo.

Representantes de la FIFA coincidieron en la importancia de pensar el Mundial como un catalizador de desarrollo urbano, económico y social. El organismo reconoció el valor de que las autoridades locales trabajen con metas a largo plazo, y ofreció continuar acompañando a Monterrey en la planeación, ejecución y evaluación de cada fase del proceso rumbo al 2026.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Adrián De La Garza - Nuevo León Primero
Política

InfoNL Evalúa Transparencia a Aspirantes: Destaca Adrián de la Garza

abril 24, 2025
Póster-oficial-fifa-mundial-2026 - Nuevo León Primero
Economía

Presenta Monterrey Póster Oficial Del Mundial 2026: ¿Qué Significa?

abril 8, 2025
Acuerdos-políticos-nuevo-león - Nuevo León Primero
Política

Alcalde De Monterrey Fue Clave En Acuerdos Políticos Para Nuevo León

febrero 21, 2025
Nuevo León - Nuevo León Primero
Política

Nuevo León Aprueba Presupuesto y Nombra Nuevo Fiscal

febrero 20, 2025
Consenso-presupuesto-nuevo-león - Nuevo León Primero
Política

Presupuesto De Nuevo León Requiere Consenso

febrero 17, 2025
  • Sur-de-monterrey-carretera-nacional-congestión-vial - Nuevo León Primero

    Proyectos Viales para Aliviar El Tráfico al Sur De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso de la Tarjeta Regia en Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista Reclutamiento Para Policía Municipal E Imagen De Seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres Detenidos Con Armas Y Droga En Operativo En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Virales

Recicla-y-resuelve-monterrey-programa-verde - Nuevo León Primero

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

mayo 5, 2025
Requisitos Ambientales Mia - Nuevo León Primero

Monterrey Precisa Cambios en Requisitos Ambientales Para Nuevas Construcciones

mayo 2, 2025
Sur-de-monterrey-carretera-nacional-congestión-vial - Nuevo León Primero

Proyectos Viales para Aliviar El Tráfico al Sur De Monterrey

abril 3, 2025

Últimas Noticias

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

Crea Monterrey Nueva Secretaría De Participación Ciudadana: ¿Por Qué Y Qué Funciones Cumplirá?

Monterrey Continúa con su Plan de Reforestación: Plantan 90 Árboles En Calzada Miravalle

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

Monterrey Precisa Cambios en Requisitos Ambientales Para Nuevas Construcciones

Redes Sociales

Nuevo León Primero

  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.

No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.