El gobierno de Monterrey y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) formalizaron una colaboración bilateral para fortalecer el desarrollo de la economía local y promover la participación activa del sector empresarial en la gestión pública. Este acuerdo busca impulsar la competitividad local mediante acciones conjuntas en digitalización, mejora regulatoria, apoyo a las MiPyMEs y crecimiento del comercio y turismo.
Colaboración Bilateral Busca Un Crecimiento Económico Sostenible
Durante la sesión del Consejo Directivo de la Canaco Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza participó como invitado especial y presentó los principales logros alcanzados en su administración durante el primer año de gestión. En el encuentro, el edil y el presidente del organismo, Jaime Herrera Casso, firmaron un acuerdo de entendimiento que busca crear sinergias entre el municipio y el sector privado.
El convenio tiene como eje principal promover el desarrollo económico mediante estrategias que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas. Estas acciones incluyen la instalación de una oficina de la Canaco dentro de las instalaciones municipales para brindar atención, asesoría y vinculación a emprendedores y comerciantes locales.
De esta manera, Monterrey reafirmó su compromiso con la reactivación económica y el impulso de políticas públicas que generen condiciones favorables para la inversión y la productividad.
Coordinación Entre Gobierno Y Cámaras Empresariales
El acuerdo establece que Monterrey contará con un representante permanente en las sesiones del Consejo Directivo de la Canaco, lo que permitirá mantener un canal directo de comunicación con el sector empresarial. A su vez, la Cámara participará en los consejos municipales de desarrollo económico, seguridad, mejora regulatoria y protección civil.
Esta coordinación busca consolidar una agenda compartida que permita identificar áreas de oportunidad, resolver problemáticas comunes y diseñar políticas públicas efectivas. Además, ambas partes trabajarán en proyectos relacionados con los servicios, el turismo y la innovación comercial, sectores clave para el crecimiento económico local.
Con esta alianza, Monterrey se perfila como una ciudad con mayor vinculación institucional entre gobierno y empresarios, en beneficio de la competitividad y el desarrollo urbano.
Sector Empresarial Apoyará Con La Digitalización Y Simplificación De Trámites Municipales
Uno de los compromisos más relevantes de la Canaco será colaborar en la modernización del gobierno municipal, apoyando la implementación de programas de gobierno digital y la simplificación de trámites administrativos.
La intención es crear un entorno más eficiente para la apertura y operación de negocios, facilitando los procesos y reduciendo los tiempos de respuesta. Asimismo, se promoverá la formalización de empresas y la capacitación tecnológica como ejes del progreso económico.
Esta colaboración también busca posicionar a Monterrey como un referente de innovación y modernización institucional, impulsando un modelo de desarrollo adaptado a los desafíos de la economía actual.
Monterrey Refuerza Su Compromiso Con La Economía Local Y Colaboración Con El Sector Empresarial
Durante su participación, el alcalde de Monterrey destacó que la prioridad de su administración es mejorar la calidad de vida de la población a través de políticas públicas que atiendan las principales demandas ciudadanas, como seguridad, movilidad, servicios públicos y bienestar social.
Asimismo, subrayó que el trabajo conjunto con la Canaco permitirá consolidar una visión de ciudad moderna, segura y con infraestructura preparada para eventos internacionales como el Mundial de Futbol 2026, fortaleciendo la imagen de Monterrey ante el mundo.
La colaboración con el sector empresarial refuerza el compromiso del municipio por construir una ciudad dinámica, incluyente y competitiva, donde el crecimiento económico se traduzca en oportunidades reales para sus habitantes.
Array