fbpx
jueves, julio 3, 2025
Nuevo León Primero
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
Nuevo León Primero
No Result
View All Result
Home Nacional

Sheinbaum Niega Espionaje Con Nueva Ley de Telecomunicación

julio 3, 2025
in Nacional
Espionaje Sheinbaum Ley Censura - Nuevo León Primero
Share on FacebookShare on Twitter
  • Defienden Artículos Controversiales De La Ley Ante Acusaciones De Espionaje
    • Aclaración Sobre Derechos De Las Audiencias
    • Defienden Mecanismos De Queja Y Reafirman Que No Es Espionaje Ni Censura
  • Contexto Político, Según Espionaje Y Reacciones De La Oposición
    • Importancia De La Nueva Regulación
  • Garantizar Libertades Y Fortalecer Derechos

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la nueva ley en materia de telecomunicaciones, recientemente aprobada en el Senado y enviada a la Cámara de Diputados, no busca ni permitirá el espionaje ni la censura. Durante la conferencia matutina del martes, Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal no tiene intención alguna de vigilar ni limitar la libertad de expresión de los ciudadanos.

Este mensaje surge tras la polémica generada por la aprobación del dictamen, el cual se encuentra en análisis durante el periodo extraordinario del Congreso de la Unión. La mandataria federal explicó que se ha difundido información errónea y confusa sobre los alcances de esta nueva norma. Según afirmó, la ley no tiene fines de espionaje ni de restricción de contenido, sino que busca actualizar y fortalecer el marco legal en materia de telecomunicaciones, respetando siempre los derechos fundamentales.

La presidenta subrayó: “No hay censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca”. De esta forma, trató de desmentir los argumentos que aseguran que la ley permitiría la intervención indiscriminada de comunicaciones privadas.

Defienden Artículos Controversiales De La Ley Ante Acusaciones De Espionaje

Durante la misma conferencia, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, ofreció una presentación detallada para aclarar los puntos más cuestionados de la nueva legislación, retomando las críticas ya presentadas a la presidenta Sheinbaum. Destacó que las críticas principales se centran en el artículo 183, el cual establece la obligación de los operadores de telecomunicaciones de colaborar con las autoridades de seguridad y justicia.

Peña Merino explicó que esta disposición no es nueva. Según dijo, es un requisito que ya existía desde la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014, aprobada durante el mandato de Enrique Peña Nieto con apoyo del PRI y el PAN. Señaló que en aquella ocasión, muchos de los actuales críticos de la ley respaldaron ese marco legal.

Ni espía ni censura nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones#BoletínDePrensa pic.twitter.com/CGRN89sC3F

— Agencia de Transformación Digital (@AgenciaGobMX) July 1, 2025

De acuerdo con el funcionario, la nueva norma mantiene los mismos principios que ya se aplicaban y no amplía las facultades del gobierno federal para acceder a datos de los usuarios. Los operadores solo pueden colaborar si existe un mandato por escrito, fundado y motivado, emitido por una autoridad competente y autorizado por un juez, tal como lo establece la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Aclaración Sobre Derechos De Las Audiencias

Otro de los puntos señalados por Peña Merino fue la supuesta censura que se derivaría de la nueva ley. En este sentido, desmintió que existan disposiciones que busquen limitar los contenidos de los medios de comunicación.

El funcionario explicó que lo que se plantea está relacionado con los derechos de las audiencias, contemplados en el artículo sexto constitucional. La ley busca restituir garantías que fueron eliminadas en la legislación de 2014.

Los derechos de las audiencias son considerados un derecho humano y se refieren a la protección de los usuarios frente a contenidos que puedan ser discriminatorios, engañosos o que no respeten la equidad de género, entre otros aspectos. Según Peña Merino, la nueva ley garantiza que los contenidos sean diversos, incluyan avisos claros sobre publicidad y aseguren programación infantil adecuada.

Defienden Mecanismos De Queja Y Reafirman Que No Es Espionaje Ni Censura

El dictamen que actualmente analiza la Cámara de Diputados contempla mecanismos para que las audiencias puedan expresar sus quejas cuando consideren que un contenido vulnera sus derechos.

Peña Merino detalló que no se trata de censura impuesta por el gobierno, sino de herramientas para que la ciudadanía exija a los medios cumplir con estándares mínimos de calidad y respeto.

Esto incluye la obligación de distinguir claramente entre publicidad y contenido informativo, así como la promoción de espacios inclusivos y respetuosos. Se espera que con estos mecanismos se mejore la relación entre medios y audiencias, fortaleciendo la confianza pública.

Contexto Político, Según Espionaje Y Reacciones De La Oposición

El debate sobre la nueva ley se ha visto marcado por fuertes críticas de algunos partidos de oposición. Principalmente el PRI y el PAN han cuestionado la iniciativa, argumentando que podría derivar en prácticas de control gubernamental sobre la información.

Sin embargo, Peña Merino recordó que fueron esos mismos partidos los que aprobaron en 2014 la legislación que introdujo las bases para la colaboración obligatoria de los operadores con las autoridades. Para la actual administración, las críticas carecen de sustento y se interpretan como intentos de desinformación.

La presidenta Sheinbaum insistió en que la transparencia es uno de los principales objetivos de su gobierno. Reiteró que cualquier intervención en las telecomunicaciones deberá realizarse siempre con autorización judicial. De esta forma, se pretende evitar violaciones a la privacidad de los ciudadanos y garantizar el respeto al Estado de derecho.

 - Nuevo León Primero

Importancia De La Nueva Regulación

La actualización del marco legal en telecomunicaciones busca adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales que han transformado la forma en que la población consume información.

Con la llegada de nuevas plataformas y el crecimiento acelerado del contenido digital, se vuelve esencial contar con normativas claras que protejan a los usuarios y fortalezcan la calidad de la información.

Sheinbaum destacó que la ley también fomenta la competencia y la pluralidad en los medios, elementos clave para consolidar una democracia sólida. Aseguró que el gobierno continuará escuchando a expertos, organizaciones civiles y ciudadanos para enriquecer la discusión y corregir posibles errores.

Garantizar Libertades Y Fortalecer Derechos

La presidenta Sheinbaum ha subrayado que la libertad de expresión sigue siendo un pilar fundamental. La presidenta enfatizó que se mantendrán firmes en su compromiso de proteger este derecho y al mismo tiempo promover un entorno más justo para las audiencias.

La reforma en telecomunicaciones no solo busca actualizar la ley, sino también recuperar derechos que se habían perdido y fomentar la participación activa de la ciudadanía en la vigilancia del contenido mediático.

El debate continuará en la Cámara de Diputados, donde se espera que se escuchen distintas posturas y se realicen posibles modificaciones. Mientras tanto, el Ejecutivo mantiene la postura de abrir el diálogo y aclarar cualquier inquietud.

Para Sheinbaum y su equipo, la transparencia y el respeto por los derechos fundamentales son prioritarios. La administración confía en que la nueva ley marcará un paso adelante para garantizar una comunicación más inclusiva y responsable en México.

Con esta reforma, el gobierno busca equilibrar el avance tecnológico con el respeto por la privacidad y la libertad. La tarea no es sencilla, pero representa un esfuerzo importante para fortalecer el vínculo entre medios, audiencias y autoridades.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Xochitl - Nuevo León Primero
Nacional

Nueva Encuesta Confirma: Xóchitl Gálvez Empata a Claudia Sheinbaum

mayo 2, 2024
Xochitl - Nuevo León Primero
Nacional

Presentan Espectáculo de Drones a Favor de Xóchitl

abril 30, 2024
XÓchitl GÁlvez Debate - Nuevo León Primero
Nacional

Xóchitl Gálvez Gana el Segundo Debate Presidencial

abril 29, 2024
 - Nuevo León Primero
Economía

¡Un respiro! Inflación en México decrece 4.5%

octubre 9, 2023
 - Nuevo León Primero
Nacional

Morena presenta reforma electoral ante Cámara de Diputados

noviembre 24, 2022
  •  - Nuevo León Primero

    Detienen A Hombre Con Cristal Y Lo Vinculan A 14 Robos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde Destaca Reducción de Homicidios En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyectos Viales para Aliviar El Tráfico al Sur De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldes Buscan Destrabar Conexión Valle Oriente–Macroplaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista Reclutamiento Para Policía Municipal E Imagen De Seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Virales

 - Nuevo León Primero

Detienen A Hombre Con Cristal Y Lo Vinculan A 14 Robos

junio 26, 2025
AdriÁn-de-la-garza-baja-en-homicidios-monterrey - Nuevo León Primero

Alcalde Destaca Reducción de Homicidios En Monterrey

junio 24, 2025
Transformando-monerrey-colonias-regias- - Nuevo León Primero

Inicia Monterrey Programa Para Mejorar Colonias Regias

junio 27, 2025

Últimas Noticias

Sheinbaum Niega Espionaje Con Nueva Ley de Telecomunicación

Marcelo Supervisa Limpieza De Rejillas Pluviales Y Presenta Sistema De Recolección

Arranca Pre Registro Digital Para Regio Ruta, Transporte Gratuito En Monterrey

Inicia Monterrey Programa Para Mejorar Colonias Regias

Detienen A Hombre Con Cristal Y Lo Vinculan A 14 Robos

Redes Sociales

Nuevo León Primero

  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.

No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.