El municipio de Monterrey puso en marcha un carril de contraflujo en la zona de la Y Griega, como medida temporal por el cierre de vialidades debido a la construcción de la Línea 6 del Metro. Esta acción busca mejorar la movilidad sobre Av. Colón y Av. Madero, donde se concentran los mayores desvíos vehiculares.
Ajustes Viales Por Construcción De La Línea 6
La obra de la Línea 6 obligó a cerrar la circulación en la Avenida Madero, desde Prisciliano Elizondo hasta su conexión con la Av. Colón. Esto afecta a miles de automovilistas que diariamente transitan por este corredor hacia distintos puntos de la ciudad.
Para enfrentar este escenario, se habilitaron los dos carriles izquierdos de Colón en sentido contrario, de poniente a oriente. El horario establecido es de 15:00 a 5:30 horas del día siguiente, con el fin de agilizar los traslados en los horarios de mayor flujo.
De esta manera, los vehículos que circulen por Madero deberán desviarse hacia Prisciliano Elizondo, dirigirse al norte y posteriormente incorporarse a Colón rumbo al oriente. Con ello se busca distribuir el tránsito y evitar embotellamientos prolongados.
Apoyo De Vialidad Y Tránsito En Monterrey
La Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey desplegó un operativo en la zona. Agentes municipales brindarán apoyo para orientar a los conductores y asegurar el uso correcto del carril de contraflujo.
El objetivo es evitar accidentes, confusiones o retrasos en los primeros días de implementación. De igual forma, se colocaron señalamientos y barreras para indicar la ruta establecida.
Las autoridades señalaron que esta medida será temporal y estará vigente mientras avanza la construcción de la Línea 6 del Metro, considerada una de las obras más importantes para la movilidad en el área metropolitana.

Carril De Contraflujo Y Rutas Alternas Para Conductores
El municipio de Monterrey también presentó rutas alternas para quienes se vean afectados por los cierres. Quienes se dirijan al puente Guadalupe podrán seguir por Colón hasta llegar a Benito Juárez.
En cambio, quienes circulen desde Constitución o provengan de Guadalupe deberán desviarse por Hermanos Flores Magón hacia el norte, después por Prolongación Madero al poniente y reincorporarse finalmente a Colón.
Asimismo, los automovilistas que usen el carril de contraflujo con dirección a Miguel Alemán o la colonia Linda Vista tendrán la opción de continuar directamente por Prolongación Madero hacia el oriente. Con estas alternativas se busca mantener la conectividad de la zona.
Accesos Para Colonias Y Áreas Cercanas Bloqueadas Por Carril De Contraflujo
La implementación del carril también contempla accesos para vecinos de la zona. Los habitantes de la colonia Obrera y quienes se trasladen a Cintermex contarán con la calle Reforma como vía habilitada.
Este ajuste permite que los residentes no queden incomunicados durante el tiempo que dure el cierre de Madero. Al mismo tiempo, se ofrece una ruta viable para quienes acuden a zonas de oficinas, comercios y eventos en el área cercana a Fundidora.
El municipio subrayó que se dará seguimiento constante al flujo vehicular y se harán ajustes si son necesarios. La intención es mantener una movilidad funcional pese a las complicaciones derivadas de la construcción de la Línea 6.
Medida Temporal Para Reducir Congestión Vehicular
El arranque del carril de contraflujo en la Y Griega forma parte de una estrategia más amplia para reducir los efectos de las obras de infraestructura. La Línea 6 del Metro representa un beneficio a largo plazo, pero mientras tanto la ciudad enfrenta desafíos de movilidad.
Con estas medidas, las autoridades buscan equilibrar los tiempos de traslado y garantizar que el tráfico no se convierta en un problema mayor. Sin embargo, advierten que los conductores deben planear con anticipación sus recorridos y considerar las rutas alternas disponibles.
La ciudadanía también juega un papel fundamental al respetar señalamientos, atender las indicaciones de Tránsito y ser paciente con los ajustes viales. El éxito de estas estrategias depende de la colaboración entre gobierno y automovilistas.
Array