lunes, mayo 12, 2025
Nuevo León Primero
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local
No Result
View All Result
Nuevo León Primero
No Result
View All Result
Home Salud Y Medio Ambiente

Monterrey Precisa Cambios en Requisitos Ambientales Para Nuevas Construcciones

mayo 2, 2025
in Salud Y Medio Ambiente
Requisitos Ambientales Mia - Nuevo León Primero
Share on FacebookShare on Twitter
  • Alcalde Reitera: "Impacto Ambiental No Se Va"
  • Cámaras De Comercio Apoyan Reforma De Construcción
  • Trámites Simultáneos Sí, Obras Sin Permisos No
    • ¿En Qué Consiste el Cambio?
  • Buscan Modernizar la Herramienta Ambiental
  • Ciudadanos en Consulta Para Ajustar Reformas
  • Estricta Vigilancia Contra Irregularidades
    • ¿Qué Significa Esto Para Los Ciudadanos?

El gobierno de Monterrey, aclaró la propuesta para agilizar los trámites administrativos relacionados con permisos ambientales. Reiteró que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sigue siendo obligatoria para construir en la ciudad.

Alcalde Reitera: “Impacto Ambiental No Se Va”

El alcalde de Monterrey aseguró que no se eliminará el requisito del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para las construcciones en la ciudad. Durante la segunda sesión de Cabildo de abril, aclaró que este resolutivo se mantendrá como parte esencial del proceso para autorizar obras en el municipio. Además, explicó que las reformas a los reglamentos de construcción y uso de suelo se llevarán a cabo tomando en cuenta las opiniones de la ciudadanía.

“Se va a tomar una decisión ciudadana más que técnica”, afirmó de la Garza, destacando que las decisiones sobre el futuro de la normativa dependerán de lo que los regiomontanos decidan.

El alcalde también hizo hincapié en que la ampliación del proceso de consulta busca dar espacio para resolver las dudas y preguntas de la comunidad.

A lo largo de este proceso, el alcalde ha convocado a mesas de trabajo con vecinos interesados, con el objetivo de generar un diálogo respetuoso y productivo. En este sentido, de la Garza subrayó la importancia de escuchar a los ciudadanos y dijo que la participación de la comunidad será clave para tomar decisiones bien fundamentadas.

A través de esta consulta, se busca que los residentes de Monterrey tengan una voz activa en la toma de decisiones sobre los proyectos urbanos que les afectan directamente. De la Garza invitó a todos los vecinos a participar en la encuesta ciudadana, destacando que este proceso será un ejercicio democrático genuino que no debe ser politizado, sino un esfuerzo conjunto para el bienestar de la ciudad.

Cámaras De Comercio Apoyan Reforma De Construcción

Las reformas impulsadas por el municipio de Monterrey para agilizar los trámites urbanos podrían reducir los tiempos de espera para los desarrolladores de hasta tres años a solo un año. Según las cámaras del sector, como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (Caprobi), esta medida es positiva, ya que mejorará la competitividad de la ciudad.

Javier Treviño Garza, presidente de Canadevi Nuevo León, destacó que los desarrolladores actualmente esperan entre seis y 20 meses para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo que se debe a la carga de trabajo en el estado. La reforma permitirá que los trámites se gestionen de manera simultánea, ahorrando hasta un año en el proceso. Esto generaría ahorros financieros que podrían reflejarse en un precio más bajo para los compradores.

Bernardo Sada Alanís, presidente de Caprobi, agregó que algunos inversionistas han llevado sus proyectos a ciudades como McAllen, donde los trámites se resuelven en tan solo una semana. Aunque las reformas locales podrían reducir los tiempos entre ocho y 12 meses, la diferencia con otras regiones sigue siendo considerable, lo que afecta la competitividad de Monterrey.

Las reformas, que abarcan los reglamentos de Construcción, Protección Ambiental e Imagen Urbana, y de Zonificación y Uso de Suelo, buscan hacer más eficientes los procesos y mejorar la competitividad de Monterrey en el sector inmobiliario.

Trámites Simultáneos Sí, Obras Sin Permisos No

El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, aclaró que, aunque se permitirá avanzar en los trámites municipales antes de obtener el resolutivo de la MIA, ninguna obra podrá iniciar sin contar con esta autorización ambiental previa.

El funcionario señaló que esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir tiempos burocráticos sin eliminar ningún requisito ambiental esencial, pues actualmente obtener un resolutivo de la MIA por parte de autoridades estatales y federales puede tardar hasta un año.

“La intención es avanzar con los trámites administrativos, pero ninguna construcción iniciará sin la manifestación de impacto ambiental debidamente autorizada. Quien diga lo contrario está desinformando”, subrayó Gutiérrez.

¿En Qué Consiste el Cambio?

El cambio propuesto consiste en que los trámites municipales de licencias puedan iniciarse en paralelo al procedimiento de la MIA, pero no exime a los constructores de obtener obligatoriamente el permiso ambiental antes de ejecutar cualquier obra física.

Esto significa que los desarrolladores podrían avanzar en aspectos administrativos como revisiones técnicas y autorizaciones preliminares municipales, pero la construcción física no iniciará hasta que el proceso ambiental sea completado con éxito.

Según explicó Gutiérrez, esta estrategia busca un equilibrio entre eficiencia administrativa y cumplimiento riguroso de la normativa ambiental vigente, facilitando el desarrollo urbano ordenado y sustentable.

Buscan Modernizar la Herramienta Ambiental

El funcionario también indicó que el proceso actual de la MIA data de la década de los 80, por lo que ha quedado parcialmente obsoleto ante las nuevas normativas ambientales.

“El Manifiesto de Impacto Ambiental como herramienta no ha evolucionado desde los años ochenta, mientras que las leyes ambientales federales y estatales se han modernizado. Por eso, creemos necesario actualizar y modernizar este instrumento”, enfatizó Gutiérrez.

Esta actualización permitiría integrar más eficientemente las nuevas regulaciones, respondiendo mejor a las exigencias ambientales actuales y a las necesidades administrativas del municipio.

Ciudadanos en Consulta Para Ajustar Reformas

Las modificaciones propuestas están actualmente sometidas a consulta pública, proceso mediante el cual las autoridades de Monterrey buscan recoger las opiniones ciudadanas y despejar dudas sobre el verdadero alcance de las reformas.

El objetivo, de acuerdo con la autoridad municipal, es transparentar completamente el proceso y asegurar que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones, garantizando así un consenso social respecto al desarrollo urbano sustentable.

Se añadió que es importante aclarar cualquier duda sobre el proceso para evitar la propagación de información incorrecta que pudiera generar incertidumbre o malestar entre los regiomontanos.

Estricta Vigilancia Contra Irregularidades

Por último, el secretario afirmó categóricamente que cualquier irregularidad relacionada con obras sin permisos será sancionada estrictamente. La supervisión municipal se mantendrá firme para evitar violaciones a las normativas ambientales.

“No vamos a tolerar ninguna construcción ilegal o que pretenda evadir los requisitos ambientales. El compromiso con el desarrollo sustentable es absoluto”, finalizó.

¿Qué Significa Esto Para Los Ciudadanos?

Al optimizar el trámite administrativo, el municipio busca incentivar un desarrollo urbano más eficiente, reduciendo los tiempos de espera en la gestión de licencias sin afectar el rigor del cuidado ambiental. Esto se traduce en un beneficio tangible para la ciudad: crecimiento ordenado con total respeto al entorno

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Reforestación-de-monterrey-áreas-verdes - Nuevo León Primero
Salud Y Medio Ambiente

Monterrey Continúa con su Plan de Reforestación: Plantan 90 Árboles En Calzada Miravalle

mayo 6, 2025
Recicla-y-resuelve-monterrey-programa-verde - Nuevo León Primero
Salud Y Medio Ambiente

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

mayo 5, 2025
Esterilización - Nuevo León Primero
Salud Y Medio Ambiente

Brigada de Esterilización Canina y Felina en Villa Alegre, Monterrey

abril 4, 2025
Pet-reciclaje-monterrey-arca-medio-ambiente - Nuevo León Primero
Salud Y Medio Ambiente

Monterrey y Arca Continental Impulsan Iniciativa de Reciclaje

marzo 12, 2025
Perro - Nuevo León Primero
Salud Y Medio Ambiente

¿Qué Hacer Ante Una Mordida de Perro?

septiembre 30, 2024
Next Post
Recicla-y-resuelve-monterrey-programa-verde - Nuevo León Primero

Conoce El Programa Verde "Recicla Y Resuelve" De Monterrey

  • Sur-de-monterrey-carretera-nacional-congestión-vial - Nuevo León Primero

    Proyectos Viales para Aliviar El Tráfico al Sur De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso de la Tarjeta Regia en Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista Reclutamiento Para Policía Municipal E Imagen De Seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres Detenidos Con Armas Y Droga En Operativo En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Virales

Recicla-y-resuelve-monterrey-programa-verde - Nuevo León Primero

Conoce El Programa Verde “Recicla Y Resuelve” De Monterrey

mayo 5, 2025

Crea Monterrey Nueva Secretaría De Participación Ciudadana: ¿Por Qué Y Qué Funciones Cumplirá?

mayo 7, 2025
Fifa - Nuevo León Primero

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

mayo 8, 2025

Últimas Noticias

Operativo De Seguridad En Mty Del 9 Al 11 De Mayo

Robert Prevost: Primer Papa Estadounidense Progresista

Reunión Clave entre Monterrey y FIFA: Rumbo a 2026

Crea Monterrey Nueva Secretaría De Participación Ciudadana: ¿Por Qué Y Qué Funciones Cumplirá?

Monterrey Continúa con su Plan de Reforestación: Plantan 90 Árboles En Calzada Miravalle

Redes Sociales

Nuevo León Primero

  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.

No Result
View All Result
  • Lo Primordial
  • Seguridad
  • Circulación
  • Política
  • Salud Y Medio Ambiente
  • Local

© 2025 Nuevo Leon Primero - Todos los derechos reservado.