Por instrucciones del alcalde Adrián de la Garza, se implementó un operativo especial de limpieza pluvial para evitar encharcamientos e inundaciones en Monterrey ante las lluvias que se prevén en los próximos días. Las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan de manera intensiva en los puntos más críticos de la ciudad.
Operativo De Limpieza Pluvial Para Evitar Inundaciones En Monterrey
Desde la madrugada, equipos municipales realizan labores de limpieza en más de mil 200 rejillas pluviales distribuidas en las principales avenidas. El objetivo es retirar basura, hojas y escombro que obstaculizan el flujo del agua de lluvia y generan acumulaciones en vialidades.
Durante las primeras horas de trabajo, se intervinieron 1,272 parrillas, con un resultado de 39 toneladas de desechos recolectadas. Además, se levantaron 10 toneladas de escombro en la zona del Huajuco, una de las áreas más afectadas por la acumulación de residuos.
Entre los sectores atendidos destacan avenidas como Eugenio Garza Sada, Revolución, Morones Prieto, Constitución, Lázaro Cárdenas, Leones, Gonzalitos, Insurgentes, Rodrigo Gómez, Topo Chico, La Luz y El Uro. Las labores continuarán a lo largo del día en diversos puntos de Monterrey, especialmente en zonas con antecedentes de inundaciones.
Diagnóstico Técnico Sobre El Estado De Los Pluviales
De forma paralela al operativo, el alcalde de Monterrey informó que su administración prepara un informe técnico sobre el estado de los drenajes y pluviales de la ciudad. Este diagnóstico busca identificar las causas que han reducido la eficiencia de la infraestructura pluvial, con especial atención en los sectores que más inundaciones han presentado durante las últimas precipitaciones.
El estudio incluirá zonas como el sector sur, La Estanzuela, y los corredores viales de Avenida Constitución y Morones Prieto, donde se han detectado rejillas con pérdida de capacidad. Según explicó el edil regio, el análisis busca establecer acciones conjuntas con AyD para mejorar la captación y conducción del agua.
- “Estamos haciendo un levantamiento en toda la ciudad, porque hemos visto que algunos pluviales han perdido eficiencia. Queremos entender por qué y coordinar soluciones con las dependencias correspondientes”, explicó el alcalde.
Coordinará Alcalde Acciones A Largo Plazo Para Evitar Inundaciones En Monterrey
De la Garza señaló que este proceso requiere la colaboración de todas las dependencias municipales, a fin de establecer sinergias que permitan una respuesta más efectiva ante lluvias de gran intensidad.
“Todos tenemos que participar para poder resolver esta problemática”, subrayó. Agregó que los hallazgos del informe serán compartidos con el personal técnico con el propósito de definir estrategias de rehabilitación y mantenimiento.
Los primeros resultados muestran pérdidas de capacidad en rejillas pluviales sobre la Avenida Constitución, uno de los principales ejes viales de la capital. Por ello, las autoridades trabajan para prevenir acumulaciones de agua que afecten la movilidad urbana.
Autoridades Prevén Lluvias En El Área Metropolitana
Las medidas se implementan ante el pronóstico de lluvias intensas, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 80 milímetros en distintas zonas del área metropolitana. Autoridades locales prevén chubascos acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo en sectores montañosos y urbanos.
Las áreas más propensas a precipitaciones incluyen Monterrey, Guadalupe, San Pedro, Santa Catarina, Juárez, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Santiago, Allende, Montemorelos y Cadereyta, entre otros municipios.
Ante esta situación, el municipio mantiene un monitoreo constante desde su Centro de Operaciones, con el fin de responder rápidamente a cualquier emergencia. El Gobierno de Monterrey reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el mantenimiento de la infraestructura urbana.
Prevención Y Trabajo Continuo Para Evitar Inundaciones En Monterrey
El operativo especial de limpieza pluvial forma parte de las acciones permanentes de la administración municipal para mitigar los efectos de las lluvias. Con la recolección de más de 39 toneladas de residuos y la revisión de más de mil 200 rejillas, Monterrey avanza en la prevención de riesgos.
Las labores continuarán durante los próximos días, mientras se monitorean las zonas críticas y se desarrolla el informe técnico que permitirá mejorar la eficiencia de los sistemas pluviales en coordinación con otras instancias.
Con estas acciones, el municipio busca proteger a la población y garantizar una respuesta oportuna ante los fenómenos meteorológicos que afectan la ciudad.
Array