De acuerdo con una reciente encuesta ciudadana, Adrián De La Garza mantiene una amplia ventaja rumbo a las elecciones de 2027 en Nuevo León. El edil regio aparece con más de 27 puntos de diferencia sobre sus competidores y un nivel de aprobación ciudadana del 61.2 por ciento, respaldado por resultados en seguridad y programas sociales.
Opinión Pública Sobre La Gestión De Monterrey
La encuesta mostró que el 61.2 por ciento de los regiomontanos aprueba el desempeño de Adrián De La Garza en su primer año como alcalde. De ese total, el 41.9 por ciento señaló aprobar mucho su trabajo, mientras que un 19.3 por ciento lo aprueba algo.
En contraste, un 33.3 por ciento manifestó desaprobación. De estos, el 17.3 por ciento lo desaprueba mucho y el 16 por ciento lo desaprueba algo. El 5.5 por ciento indicó no tener una opinión definida sobre su gestión.
Los resultados evidencian una mayoría de respaldo ciudadano, aunque también muestran áreas de mejora en la percepción de una parte de la población.
Calificación En La Encuesta Ciudadana Sobre Proyectos Y Programas Municipales
Los entrevistados otorgaron cinco estrellas a distintos proyectos de gobierno. La mejora en servicios públicos como alumbrado, bacheo y recolección de basura alcanzó 37.8 por ciento.

La Tarjeta Regia, apoyo económico para mujeres, fue reconocida por 24.8 por ciento. La estrategia de seguridad recibió 20.4 por ciento de la máxima calificación, mientras que el programa Regio Ruta de transporte gratuito alcanzó un 17 por ciento.
Estos datos reflejan que los programas sociales y las medidas de seguridad son bien evaluados, aunque el mayor reconocimiento se concentra en los servicios públicos.
Prioridades De Los Regiomontanos Para El Futuro Visible En La Encuesta Ciudadana
Al preguntar sobre las áreas prioritarias, la seguridad fue considerada la más importante por el 48.2 por ciento de los encuestados. La movilidad y el transporte obtuvieron el 25.7 por ciento, los servicios públicos un 15.1 por ciento, los programas sociales un 6.2 por ciento y el medio ambiente un 4.8 por ciento.
La seguridad y la movilidad se consolidan como los temas centrales en la agenda ciudadana de Monterrey y del área metropolitana.
🚎 Un año mejorando la movilidad en Monterrey: transporte seguro y gratuito, vialidades más rápidas y obras que impulsan el futuro de nuestra ciudad.#Adr1ánPrimerInforme#AquíSeResuelve pic.twitter.com/tdwjGMIW5v
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) September 30, 2025
Encuesta Ciudadana Refleja Preferencias Electorales
En un primer escenario, el 46.9 por ciento votaría por Adrián De La Garza como candidato del PRI-PAN. En segundo lugar aparece Mariana Rodríguez, con un 20.7 por ciento, y en tercero Tatiana Clouthier, con 15.1 por ciento. El 17.3 por ciento dijo que no sabía o que no votaría por ninguno.
En un segundo escenario, Adrián De La Garza mantiene el 46 por ciento de las preferencias, seguido de Luis Donaldo Colosio con 22.7 por ciento y Waldo Fernández con 13.9 por ciento.

Ventaja De Más De Veintisiete Puntos
En ambos casos, el edil regio conserva una diferencia superior a los 27 puntos frente a sus rivales más cercanos. Esta ventaja lo coloca como el favorito rumbo a las elecciones en Nuevo León.
Especialistas en política local señalan que esta posición refleja la aprobación a su gestión en Monterrey y la solidez de su perfil. Sin embargo, advierten que el escenario puede modificarse a medida que se acerque 2027.
Detalles De La Encuesta
La encuesta fue levantada los días 28 y 29 de septiembre de 2025 en Monterrey. Se aplicaron 800 entrevistas telefónicas mediante un sistema automatizado con mensajes pregrabados.
Los resultados se ajustaron en función de género y edad con base en la lista nominal del INE. El margen de error máximo es de +/- 3.10 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento.
La tasa de rechazo alcanzó el 98.3 por ciento, lo que confirma la dificultad de obtener participación en este tipo de consultas.
Array